Publicado el 16 de abr. 2025
0

Guerra comercial: Trump amenaza a China con un arancel del 245%

La medida fue informada por la Casa Blanca en un comunicado.

Guerra comercial: Trump amenaza a China con un arancel del 245%
Lo más importante
  • Guerra Comercial: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa agitando las tensiones mundiales y advirtió con subir hasta el 245% los aranceles a China.

  • La Casa Blanca anunció que elevará los aranceles a los productos chinos al 245% si la investigación de la Secretaría de Comercio detecta "amenazas para la seguridad nacional" en las importaciones de minerales críticos que provengan de China.

  • "China ahora enfrenta un arancel de hasta 245% sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus acciones de represalia", informó la Casa Blanca.

  • Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, contestaron que "esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos, y las contramedidas de China son necesarias para proteger sus derechos legítimos, así como la equidad y la justicia internacionales".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no frena y decidió subir hasta el 245% los aranceles a China. La tensión por la Guerra Comercial Arancelaria no cesa.

La Casa Blanca anunció este miércoles que elevará los aranceles a los productos chinos al 245%. Esto sucederá en el caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte "amenazas para la seguridad nacional" en las importaciones de minerales críticos que llegan de China.

photo_4900209221610614102_y.jpg

Concretamente, Trump firmó este martes una Orden Ejecutiva que instruye al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a que lleve adelante "una investigación sobre los riesgos para la seguridad nacional que plantea la dependencia de Estados Unidos de minerales críticos procesados importados y sus productos derivados".

El comunicado oficial difundido por la Casa Blanca expresa que "los productores extranjeros han recurrido a la manipulación de precios, al exceso de capacidad y a restricciones arbitrarias a las exportaciones, utilizando su dominio de la cadena de suministro como herramienta para obtener influencia geopolítica y económica sobre Estados Unidos".

Si la investigación determina que estas importaciones "amenazan con perjudicar la seguridad nacional" y "el Presidente decida imponer aranceles", la nueva tasa arancelaria reemplazaría a la actual que fue firmada el pasado 2 de abril.

"Más de 75 países ya se han puesto en contacto para discutir nuevos acuerdos comerciales. Como resultado, los aranceles más altos individualizados están actualmente suspendidos", informó la Casa Blanca.

Pero a su vez advirtió que la excepción es China, que "ahora enfrenta un arancel de hasta 245% sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus acciones de represalia".

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, sostuvo que "esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos, y las contramedidas de China son necesarias para proteger sus derechos legítimos, así como la equidad y la justicia internacionales", agregó.

Hace click para conocer mas sobre bitwage
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Vibrant 2