Publicado el 18 de abr. 2025
0

Google fue declarado culpable por "monopolio ilegal"

La jueza de Estados Unidos que dictaminó el fallo indicó que la empresa tiene siete días para presentar un calendario de medidas correctivas.

Google fue declarado culpable por "monopolio ilegal"
Lo más importante
  • La jueza Leonie Brinkema del Tribunal Federal de Virigina, en Estados Unidos, determinó que la empresa Google monopoliza el mercado de la publicidad en internet. En su fallo, la magistrada consideró comprobadas una serie de maniobras anticompetitivas por parte del gigante tecnológico para alcanzar sus objetivos comerciales.

  • “Los demandantes han demostrado que Google ha incurrido deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos con el fin de adquirir y mantener el poder monopolístico en los mercados de servidores publicitarios para editores y de intercambio de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta”, señala el fallo de 115 páginas.

  • La jueza advirtió que “durante más de una década, Google ha vinculado su servidor publicitario para editores y su plataforma de intercambio de anuncios mediante políticas contractuales y la integración tecnológica, lo que le ha permitido establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados. Google consolidó aún más su poder monopolístico imponiendo políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminando características deseables de sus productos".

  • Google tuvo "una a favor" y es que la jueza no consideró que la empresa tenga dicha posición monopólica en el tercer mercado analizado que tiene que ver con las herramientas utilizadas por los anunciantes para adquirir anuncios gráficos.

  • La Justicia busca que Google se desprenda del navegador Chrome, que según los investigadores, es una de las herramientas que refuerza su posición monopolica.

  • Google, en otro expediente, ya fue declarada culpable de monopolizar el mercado de las búsquedas online. En esa causa, los fiscales solicitaron medidas concretas: obligar a Google a vender Chrome, desvincular su buscador del sistema operativo Android y anular acuerdos con otras empresas como Apple para que su motor de búsqueda no sea el predeterminado.

La Justicia de Estados Unidos, a través de la jueza Leonie Brinkema de Alexandria (Virginia), falló contra Google al ratificar que la empresa aplicó prácticas monopólicas ilegales dentro del mercado de la publicidad digital.

La acusación fue presentada en el 2023 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos junto a varios Estados.

Brinkema declaró a Google como culpable de prácticas anticompetitivas en dos de los tres mercados que se encuentran analizados. De esta forma, la reciente condena, se suma a otro fallo previo donde Google había sido acusado de mantener un monopolio ilegal en el mercado de las búsquedas online.

“Los demandantes han demostrado que Google ha incurrido deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos con el fin de adquirir y mantener el poder monopolístico en los mercados de servidores publicitarios para editores y de intercambio de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta”, señala el fallo de 115 páginas.

Según se desprende del fallo de la jueza, Google mantuvo su dominio durante más de una década a través una combinación de contratos y herramientas tecnológicas que le permitieron controlar dos sectores clave de la publicidad digital.

“Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor publicitario para editores y su plataforma de intercambio de anuncios mediante políticas contractuales y la integración tecnológica, lo que le ha permitido establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados. Google consolidó aún más su poder monopolístico imponiendo políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminando características deseables de sus productos. Además de privar a sus rivales de la capacidad de competir, esta conducta excluyente perjudicó sustancialmente a los editores clientes de Google, al proceso competitivo y, en última instancia, a los consumidores de información en la web abierta”, concluyó.

En este contexto, la resolución judicial ratifica a Google como responsable de vincular de forma ilegal su servidor de anuncios para editores (DFP, reemplazó a DoubleClick) con su plataforma de intermediación publicitaria AdX.

Google tuvo "una a favor" y es que la jueza no consideró que la empresa tenga dicha posición monopólica en el tercer mercado analizado que tiene que ver con las herramientas utilizadas por los anunciantes para adquirir anuncios gráficos.

Según la jueza, hubo “incumplimiento sistemático por parte de Google de las normas probatorias relativas a la destrucción de pruebas y su uso indebido del secreto profesional entre abogado y cliente”.

Es por ello que la jueza no descartó que la "conducta" de Google "podría ser sancionables”, aunque no precisó las penalidades adicionales dado que la empresa ya fue declarada culpable. “No debe interpretarse como una aprobación del incumplimiento por parte de Google de su obligación de conservar las pruebas”.

Lo que queda, de acá en adelante, es conocer la definición sobre cómo se reparará el daño causado. Los fiscales pidieron una reestructuración del negocio publicitario de Google, que podría incluir la venta de activos.

Concretamente, según informaron los medios especializados en esta causa particular, la Justicia busca que Google se desprenda del navegador Chrome, que según los investigadores es una de las herramientas que refuerza su posición dominante. Las medidas tratarán en un nuevo proceso judicial, con audiencias específicas antes del fallo definitivo.

Recordemos que Google, en otro expediente, ya fue declarada culpable de monopolizar el mercado de las búsquedas online. En esa causa, los fiscales solicitaron medidas concretas: obligar a Google a vender Chrome, desvincular su buscador del sistema operativo Android y anular acuerdos con otras empresas como Apple para que su motor de búsqueda no sea el predeterminado. La sentencia de ese expediente se espera en los próximos meses.

Hace click para conocer mas sobre Astropay
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Vibrant 2