Todo listo para LaBitConf 2024
La Conferencia Latinoamericana de Bitcoin & Blockchain (LABITCONF) es el evento líder en América Latina que reúne a los principales líderes de la industria y emprendedores de la industria cripto. Todos los detalles.

-
La nueva Conferencia Latinoamericana de Bitcoin & Blockchain (LaBitConf) se realizará el próximo 1 y 2 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Allí se reunirán los principales referentes de la industria cripto y emprendedores de toda la región.
-
El Fundador y CEO de Decentralike y Cyber Emprendedor, Tony Buet, estará presente con BingX en esta nueva edición de LaBitConf que tendrá lugar en el Complejo Costa Salguero.
-
La edición de este 2024 se centrará en cómo evolucionado la relación con las finanzas, la tecnología y la sociedad.
El próximo 1 y 2 de noviembre se llevará adelante en Buenos Aires, la Conferencia Latinoamericana de Bitcoin & Blockchain (LaBitConf) que reúne a los principales referentes de la industria criptográfica y a emprendedores de la región.
Desde 2013, LaBitConf ha sido un punto de encuentro clave para discutir y promover las últimas tendencias, desarrollos y desafíos en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain y ha sido el origen de muchísimos proyectos.
~~El Fundador y CEO de Decentralike y Cyber Emprendedor, Tony Buet, estará presente con BingX en esta nueva edición de LaBitConf que tendrá lugar en el Complejo Costa Salguero.~~
La edición de este 2024 se centrará en cómo evolucionado la relación con las finanzas, la tecnología y la sociedad.
La jornada arranca el viernes 1 de noviembre con una sesión de reflexión guiada en la que podrás disfrutar de un momento de paz e introspección.
Posteriormente, Rodolfo Andragnés, fundador de la ONG Bitcoin Argentina, estará a cargo de realizar una introducción en la que contará los detalles sobre esta nueva edición y cómo elegir las charlas a las que te gustaría asistir.
También habrá disertaciones en inglés y español, catalogadas como general, intermedio y avanzado, dependiendo del nivel de conocimiento requerido para comprender la charla. Las temáticas son muy diversas y abarca la adopción, arte, seguridad, educación e inteligencia artificial hasta gobernanza, privacidad y música.
En el sitio web de LaBitConf podrás encontrar todo el cronograma de disertaciones detallado con un resumen de cada conferencia.
Los principales oradores son Peter Todd, de OpenTimestamps, Hernando de Soto, presidente de la CE de CIPEC y economista del GATT, Juan Ramón Gallo, de la Universidad de las Hespérides y Alex Gladstein, de la Fundación Human Rights.
Para quienes deseen asistir a la LaBitConf todavía pueden comprar sus entradas y con un 25% de descuento.