Publicado el 25 de abr. 2025
0

Argentina: La CNV endurece las normas para exchanges extranjeros

Las sociedades extranjeras deben registrarse en el país como sucursal o representación permanente, en los términos del artículo 118 de la Ley N° 19.550.

Argentina: La CNV endurece las normas para exchanges extranjeros
Lo más importante
  • La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina confirmó las nuevas condiciones con las que los exchanges del exterior que soliciten su inscripción en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) deberán acreditar su patrimonio neto mínimo, tal como lo establece la regulación aprobada a mediados de marzo pasado.

  • El organismo lo informó oficialmente a través de la aprobación del Criterio Interpretativo N° 95. Allí determinaron los requisitos para el cumplimiento de esta parte de la normativa vigente, que establece un capital mínimo para operar en el país.

  • De esta manera, los PSAV que se registren en el país como una sucursal deberán "contar con un capital asignado en la Argentina, integrado y reflejado en sus estados contables".

La Comisión Nacional de Valores aprobó el Criterio Interpretativo N° 95 con el objetivo de precisar las condiciones con las que las sociedades constituidas en el exterior, que soliciten su inscripción en el Registro de PSAVs, deberán acreditar el cumplimiento del Patrimonio Neto Mínimo establecido en las Normas.

De acuerdo con lo previsto en la RG N° 1058, las sociedades extranjeras deben registrarse en el país como sucursal o representación permanente, en los términos del artículo 118 de la Ley N° 19.550.

En el anuncio oficial, la CNV ratificó que "las sucursales deberán contar con un capital asignado en la Argentina, integrado y reflejado en sus estados contables".

Las representaciones permanentes, en cambio, según informó la CNV, "deberán acreditar la afectación específica de activos en el país, mediante fideicomisos de garantía, en caso de que no fuera posible asignarles capital".

Finalmente, confirmaron que "para cumplimentar la acreditación del patrimonio mínimo neto, será obligatorio, en todas las modalidades, la presentación de un informe de contador público independiente, con firma legalizada".

En los últimos días, en las redes sociales se observaron distintas manifestaciones de miembros de la comunidad cripto de Argentina, quienes denunciaron una serie de estafas con participación de actores supuestamente internacionales. En este sentido, se registró un esquema repetido en Buenos Aires en el que delincuentes simulan ser compradores de USDT con dólares en efectivo.

La CNV busca poder achicar el margen de estafas y, en paralelo, mantener bien de cerca los movimientos de quienes deseen operar con criptoactivos en nuestro país.

Hace click para conocer mas sobre bitwage
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Astropay