Publicado el 14 de abr. 2025
0

Sin el cepo, así respondió el mercado de dólares tras apertura de bancos

El dólar abrió a $1.250 en el Banco Nación.

Sin el cepo, así respondió el mercado de dólares tras apertura de bancos
Lo más importante
  • Tras la puesta en marcha del "Fin del cepo al dólar", la divisa minorista gana $112,50 o un 10,25% este el lunes. Por la mañana estuvo ofrecido a un máximo de $1.250. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales.

  • El dólar “blue” cae 6,5%, a $1.285, y las paridades financieras se hunden más de 8%.

  • Por su parte, el valor de USDT (Dólar Cripto), vale decir que cayó casi un 12% desde el momentos previos del anuncio "Fin del Cepo". Analizando su valor desde mayo 2023, observamos que, a corto plazo, se pueda acercar a los $1100 pesos por cada dólar.

El Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en marcha desde este lunes, el fin del cepo cambiario para personas humanas, en el marco del inicio de la Fase 3 del programa económico iniciado en diciembre de 2023.

Luego de una "posible" apertura cerca de los $1.150 pesos antes de que abran los bancos, la realidad terminó siendo otra.

El Banco Nación de la República Argentina, en su apertura, ofrece el precio COMPRA de $1.250 Pesos/USD y para la VENTA en $1.210.

photo_5181725975468158832_y.jpg

Mientras tanto, y tal como se esperaba, otros bancos como Galicia y Santander, el acceso al homebanking presentan problemas técnicos por posible saturación en servidores.

photo_5181725975468158836_y.jpg

En el Mercado Paralelo de dólares, los primeros datos indicaban los siguientes parámetros:

  • Dólar Blue $1375 (Compra) - Para la VENTA, aunque hay mucha volatilidad, están en $1290/$1310.

Claramente hay mucha especulación y volatilidad en esta jornada, y se espera que así se mantenga durante todo el día e inclusive la semana.

En lo que respecta al valor de USDT (Dólar Cripto), hay que decir que cae casi un 12% desde el momentos previos del anuncio "Fin del Cepo".

Aunque analizando su valor desde mayo 2023, podemos observar que a corto plazo se pueda acercar a los $1100 pesos por cada dólar.

Esto para luego continuar respetando la "banda de precios" y el aumento fijo establecida de +1% anual del valor.

photo_5181454632319298965_x.jpg

Para luego continuar respetando la "banda de precios" y el aumento fijo establecida de +1% anual del valor.

Vale mencionar que el análisis no deja de ser especulativo y está basado en una referencia en "Línea de Tendencia".

Hace click para conocer mas sobre bitwage
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Astropay