PYUSD de PayPal dejará de ser investigada por la SEC
El regulador estadounidense finalizó su investigación sobre la stablecoin del gigante de pagos.

-
PayPal anunció que la SEC finalizó su investigación de 15 meses sobre PYUSD, la stablecoin del gigante de pagos, y el organismo regulador estadounidense no aplicará ninguna medida contra la empresa.
-
Recordemos que el alcance de la investigación de la SEC fue bastante genérico y, en su momento, solicitó documentos relacionados con la actividad de PYUSD, pero no llegó a confirmar infracciones específicas
-
La decisión se produce mientras el Congreso avanza con dos proyectos importantes como la Ley STABLE y GENIUS, para regular las stablecoins respaldadas por dólares estadounidenses.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) cerró oficialmente su investigación sobre la stablecoin de PayPal, PYUSD, y aseguró que no aplicarán acciones de cumplimiento.
La decisión del organismo, divulgada en los estados financieros del primer trimestre de 2025, es continua a una citación de noviembre de 2023 que había generado especulaciones en la industria sobre si PYUSD podría ser tratado como un valor no registrado.
De esta forma, la SEC da marcha atrás con este posible obstáculo legal tanto para PayPal como para el emisor Paxos.
Recordemos que el alcance de la investigación de la SEC fue bastante genérico, y solicitó en su momento documentos relacionados con la actividad del PYUSD, pero no llegó a transformarse en infracciones específicas.
PayPal integró su stablecoin en sus propias plataformas, incluyendo Venmo, y habilitó transferencias externas ERC-20. El suministro circulante fue de alrededor de USD 879 millones, lo que representa menos del 0,5% del mercado global de stablecoins, valorado en USD 241 mil millones.
Tal como te contamos en Decentralike, Coinbase recientemente eliminó las tarifas comerciales de PYUSD.
La decisión de la SEC llega mientras el Congreso de Estados Unidos avanza con dos proyectos de ley importantes como las leyes STABLE y GENIUS, para regular las stablecoins respaldadas por dólares estadounidenses.