$LIBRA: Piden levantar el secreto fiscal de Javier y Karina Milei
Lo solicitó el fiscal federal Eduardo Taiano.

-
El fiscal federal Eduardo Taiano pidió levantar el secreto fiscal del presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco de la investigación judicial de Comodoro Py por el caso $LIBRA.
-
También se solicitó lo mismo para los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
-
El pedido se conoce pocos días después que el Congreso apruebe una comisión investigadora para tratar el caso.
-
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que va a asistir al Congreso a contestar preguntas y admitió que "no es un tema menor". Pese a esto, le restó responsabilidad al presidente Javier Milei al considerar que "solo reposteó una moneda".
En el marco de la investigación del token $LIBRA, cuyo expediente judicial -después de discusiones varias- quedó radicado en Comodoro Py, el fiscal federal Eduardo Taiano, pidió ante la jueza María Servini. el levantamiento del secreto fiscal y bancario del presidente Javier Milei y de su hermana, Karina, quien actualmente se desempaña como secretaria presidencial.
Taiano también solicitó lo mismo para los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, y del ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales, todos bajo investigación en la causa por la criptomoneda $LIBRA.
Hace dos semanas el mismo fiscal solicitó al área especializada en investigación patrimonial "asistencia para elaborar una propuesta de medidas, a efectos de reunir la información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente".
Cuando la Cámara de San Martín confirmó que Taiano debe seguir impulsando la investigación, ratificó que "se dispusieron medidas de prueba para investigar la totalidad de los hechos denunciados, no únicamente el fragmento que el juzgado federal de San Isidro consideró 'central' y que llevó a desatender la dilucidación de otros hechos considerados relevantes para la fiscalía en esta etapa inicial del proceso".
Tal como te contamos en Decentralike, la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de creación de una comisión investigadora del escándalo de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei en sus redes sociales, que el 14 de febrero alcanzó una suba importante al inicio y en pocas horas se derrumbó provocando importantes pérdidas a sus inversores.
En la redacción final, la comisión se dedicará a “investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en damnificados con pérdidas millonarias por parte de los actores locales y extranjeros“.
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la creación de una comisión para tratar el caso y un pedido para interpelar a distintos funcionarios del Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que va a asistir al Congreso a contestar preguntas y admitió que "no es un tema menor". Pese a esto, quiso quitarle responsabilidad al presidente Javier Milei al considerar que "solo reposteó una moneda", cuando en realidad escribió un texto promocionando un proyecto apuntalado en esa memecoin.
"No digo que no sea un tema con el que se deban darse todas las aclaraciones ni hacerse distintas juicios. El propio Presidente dijo que cometió un error. No estoy diciendo que sea menor conceptualmente. Sí digo que cuando uno compara con otros temas, es menor", dijo Francos en declaraciones a Radio Rivadavia. El funcionario tuvo que hacer esa aclaración luego de que el periodista que lo entrevistaba le planteara que para él el caso $LIBRA "no era un caso menor" y que el Presidente no es "un ciudadano común".