Publicado el 05 de mar. 2025
0

Las memecoins en picada

La capitalización de mercado de las memecoins cayó más de un 50% en lo que va del 2025.

Las memecoins en picada
Lo más importante
  • La capitalización del mercado de las memecoins ya registra una caída del 56% en lo que va del 2025 y pasó de un máximo histórico de USD 137.000 millones de dólares el 8 diciembre de 2024 a USD 54.000 millones de dólares actualmente.

  • La caída del mercado de memecoins se profundizó con el derrumbe de los tokens oficiales TRUMP y MELANIA que alcanzaron cotizaciones millonarias antes de desplomarse.

  • El escenario se profundizó con la polémica generalizada por la promoción de $LIBRA que realizó el presidente Javier Milei. Se trata de un token de la red Solana que generó grandes pérdidas a diversos inversionistas del mundo.

Las memecoins no fueron la excepción del complejo inicio del 2025 para los mercados de criptomonedas.

Los últimos datos reflejan que en el inicio de este nuevo año, ~~la capitalización del mercado de las memecoins ya registran una caída del 56% que pasó de un máximo histórico de USD 137.000 millones de dólares el 8 diciembre de 2024 a USD 54.000 millones de dólares actualmente.~~

photo_5064339597235957492_y (1).jpg

La caída del mercado de memecoins se profundizó con el derrumbe de TRUMP y MELANIA, que alcanzaron cotizaciones millonarias antes de desplomarse. Esto tuvo como consecuencia grandes pérdidas para los inversionistas.

Recordemos que una memecoin es una criptomoneda inspirada en un meme, personaje, político, animal o tendencia de internet. Se caracterizan por ser volátiles, es decir, pueden experimentar subidas y bajadas bruscas en su valor.

Los analistas remarcan que la tendencia bajista impacta particularmente a Dogecoin (DOGE), la primera memecoin del mercado que fue creada en el 2013. Su valor pasó de USD 0,40 a 0,20 dólares en el último mes.

14.jpg

En el último mes, su capitalización de mercado registró una caída del 25% y descendió hasta el noveno puesto entre los activos digitales más valiosos. En noviembre de 2024, DOGE ocupaba el sexto lugar, por encima de stablecoin USDC y XRP, la criptomoneda emitida por Ripple.

doge.png

Si uno se basa en fechas y precios, es innegable que la caída del mercado de memecoins comenzó luego de los lanzamientos de los tokens oficiales del presidente estadounidense Donald Trump (TRUMP) y de su esposa Melania (MELANIA).

Sucedió que ambos tokens llegaron a cotizaciones millonarias y luego se desplomaron, dejando a la mayoría de inversionistas con pérdidas masivas. TRUMP salió al mercado en la previa a la asunción y rápidamente alcanzó una cotización de 75 dólares, su máximo histórico. Pero, a los pocos días de que Trump ocupara el sillón de Casa Blanca, su precio se derrumbó hasta los USD 4 dólares. Por estas horas, cotiza en el orden de los USD 13 dólares.

A esto se suma el escándalo por la promoción que realizó el presidente Javier Milei sobre $LIBRA, un token de la red Solana, cuyo lanzamiento estuvo repleto de cuestionamientos y es considerado por muchos como estafa.

La diferencia quizás radica en que $LIBRA fue presentado como un proyecto para incentivar el crecimiento de las empresas de nuestro país, pero luego quedó reflejado que su utilidad es prácticamente nula. Por eso fue calificada como una memecoin.

Lo cierto es que producto de dicha promoción de $LIBRA, fueron muchísimos los inversionistas que padecieron las consecuencias de un lanzamiento realizado por un presidente que es, por lo menos, sumamente irresponsable.

Hace click para conocer mas sobre Astropay
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Vibrant 2