Publicado el 01 de abr. 2025
0

FTX confirmó nuevos reembolsos para mayo

La firma anunció que los reembolsos para reclamos superiores a USD 50.000 dólares comenzarán el 30 de mayo.

FTX confirmó nuevos reembolsos para mayo
Lo más importante
  • El quebrado exchange FTX Digital Markets anunció que los reembolsos para reclamos superiores a USD 50.000 dólares comenzarán el 30 de mayo. La firma utilizaría una reserva de USD 11.400 millones de dólares para efectuar los pagos.

  • Las "devoluciones" de la firma creada por Sam Bankman-Fried, generaron diversos cuestionamientos teniendo en cuenta que los reembolsos se basarán en la cotización de la fecha en la que los acreedores elevaron el reclamo. En ese momento, Bitcoin cotizaba por debajo de USD 20.000 dólares.

  • Uno de los representantes del grupo más nutrido de acreedores, Sunil Kavuri, expresó que "los reembolosos se realiza a precios de la fecha de solicitud, por lo que los titulares no se han recuperado completamente en términos de criptomonedas”.

A dos años de la quiebra, el exchange FTX Digital Markets anunció que, a partir del 30 de mayo, comenzarán los reembolsos para los reclamos superiores a 50.000 dólares.

Según informó la agencia Bloomberg, Andrew Dietderich, abogado especializado en quiebras, FTX concretará sus primeros pagos a los principales acreedores con el fondo de reserva de USD 11.400 millones de dólares.

En este sentido, agregó que el quebrado exchange enfrenta USD 27 trillones de reclamos, pero advirtió que muchos de esos pedidos responden a fraudes.

Recordemos que el exchange FTX fue fundado en 2019 por Sam Bankman-Fried, junto con otros socios, y rápidamente se estableció como una plataforma innovadora en el mundo de las criptomonedas.

Pero en 2022, se conocieron movimientos financieros que generaron dudas con la empresa de inversiones, Alameda Research. Esto generó una enorme una crisis de confianza.

En febrero pasado, iniciaron los reembolsos de FTX a nivel mundial, menores de USD 50,000 dólares. En la primera etapa, el reembolso inyectó USD 1,2 mil millones de dólares de liquidez en el mercado directamente a través de las manos de traders más viejos.

Tal como te contamos en Decentralike, algunos argentinos comenzaron a recibir sus pagos.

El plan garantiza que el 98% de ellos reciba aproximadamente el 118% del valor de sus reclamos, calculado con los precios de noviembre de 2022. Esta decisión generó muchas críticas de los acreedores, ya que los reembolsos se basan en los precios de los activos digitales al momento de la quiebra. En noviembre de 2022, Bitcoin cotizaba por debajo de USD 20.000 dólares.

Al momento de la publicación de esta nota, el precio de la moneda creada por Satoshi Nakamoto es de 82.990 dólares.

Sunil Kavuri, representante del grupo de acreedores más grande de FTX, manifestó que “los reembolsos definitivamente pondrán fin a la angustia de muchos afectados que pasaron por esta terrible experiencia. Se realiza a precios de la fecha de solicitud… por lo que los titulares no se han recuperado completamente en términos de criptomonedas”.

BitGo y Kraken están a cargo de los reembolsos y los acreedores deberán completar el proceso de verificación KYC a través del portal oficial de FTX.

Hace click para conocer mas sobre Astropay
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Vibrant 2