Publicado el 04 de abr. 2025
0

Bitcoin y un complejo inicio de abril

La principal criptomoneda sufrió el desplome causado por la tensión política-comercial que atraviesa el mundo.

Bitcoin y un complejo inicio de abril
Lo más importante
  • La "Guerra Comercial" que desató Estados Unidos contra diversos países del mundo generó un impacto generalizado en los mercados que se vieron sacudidos durante la primera semana de abril.

  • Además de los desplomes en los mercados bursátiles, las criptomonedas también afrontaron un complejo inicio de abril. Tras el anuncio de Trump, Bitcoin pasó de USD 87.000 a USD 82.000 dólares.

  • China decidió reaccionar y anunció hoy aranceles de 34% a los productos de Estados Unidos. Esto también impactó en Bitcoin que cayó casi un 3% en una hora y llegó hasta los USD 81.100 dólares. Por estas horas, supera los USD 83.000 dólares.

  • La caída del precio de Bitcoin provocó liquidaciones generalizadas en el mercado de criptomonedas. Coinglass informó que más de USD 86 millones de dólares en posiciones apalancadas se agotaron en cuatro horas.

  • La cotización de Ethereum viene de caer más de un 4% en los últimos siete días. Las que más cayeron fueron Toncoin con una baja de más del 5%, seguida de Sui y Chainlink, que caen más de un 3%.

Los mercados no comenzaron de la mejor manera el nuevo mes de abril. La tensión político comercial que se vive a nivel mundial impactaron de lleno y la incertidumbre sobre qué va a pasar en las próximas semanas crece cada vez más.

Por supuesto que el mercado de criptomonedas no es la excepción. Luego de que el presidente Donald Trump anunciara la firma de una orden ejecutiva en la que establece aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales de la potencia norteamericana.

El mandatario estadounidense dijo que fijará un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicará aranceles superiores a unos 60 países.

El "inicio de la Guerra Arancelaria" desató en una jornada muy negativa para los mercados mundiales. La Bolsa de Nueva York abrió este jueves con descensos pronunciados. El índice S&P 500 retrocedía un 3,12%, el Dow Jones Industrial Average bajaba un 2,59%, y el Nasdaq caía un 4,18%.

A su vez, cuando ayer se abrían los mercados en Estados Unidos, las principales plazas europeas también continuaban operando con tendencia negativa.

Los mercados en toda Asia cayeron drásticamente después del anuncio de Trump: el índice Nikkei de Japón cerró con una baja de casi un 3% y el Hang Seng de Hong Kong, con una caída del 1,5%.

Por su parte, Bitcoin pasó de USD 87.000 dólares para caer a los USD 82.000 dólares.

Actualmente, cotiza sobre los USD 83.000 dólares en la tarde de este viernes.

83.jpg

En este escenario, Ethereum también se vio impactado cayendo inmediatamente más de un 2% para ubicarse sobre los USD 1.700. Recien en estas últimas horas logró repuntar levemente para situarse sobre los USD 1.800 dpolares.

Ethereum.jpg

La cotización de Ethereum viene de caer más de un 4% en los últimos siete días.

Vale decir que las que más cayeron fueron Toncoin con una baja de más del 5%, seguida de Sui y Chainlink, que caen más de un 3%.

Tal como se esperaba, algunos países comenzaron a reaccionar a los anuncios de Trump. Entre los países más importantes se encuentra China, que anunció un arancel del 34% dirigido a todos los bienes importados de Estados Unidos.

Además, el gobierno del país asiático agregó 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables, apuntando a fabricantes de drones y otros actores clave.

Para presionar aún más, China, impuso controles de exportación a siete minerales esenciales para la industria manufacturera estadounidense. Estos incluyen el samario, el gadolinio y el terbio, elementos ampliamente utilizados en sistemas de defensa, electrónica y equipos de energía renovable.

La decisión, que entrará en vigor el 10 de abril, sacudió los mercados mundiales y provocó una caída en los activos de riesgo.

Según datos de CryptoSlate, Bitcoin cayó casi un 3% en una hora luego del anuncio de China. Tras superar los USD 84.000 hoy, BTC se desplomó hasta los USD 81.745 antes de recuperarse ligeramente, cotizando a USD 83.030 al cierre de esta edición.

50.jpg

La caída del precio provocó liquidaciones generalizadas en el mercado de criptomonedas. Coinglass informó que más de USD 86 millones de dólares en posiciones apalancadas se agotaron en cuatro horas.

Hace click para conocer mas sobre bitwage
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Vibrant