Publicado el 06 de mar. 2025
0

Denuncian por estafa al youtuber Dalas Review

Se trata de uno de los influencers más conocidos de España y está acusado de estafa por la promoción de las memecoins PAMBI II y PAMBI II.

Denuncian por estafa al youtuber Dalas Review
Lo más importante
  • El youtuber español Daniel José Santomé Lemus, más conocido como Dalas Review, fue denunciado penalmente por la Asociación de Víctimas de Estafas con Criptomonedas. Está acusado de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización delictiva, por el lanzamiento de las memecoins PAMBI I y PAMBI II.

  • Tras el lanzamiento de PAMBI, el token registró un desplome y perdió alrededor del 80% de su valor inicial. Acusan a Santomé de encabezar un rug pull, similar a lo sucedido con el caso $LIBRA.

  • El youtuber negó las acusaciones y aseguró que al token PAMBI "lo mandaron abajo los que decidieron vender" y que él no vendió "ni un solo token".

El reconocido youtuber español Daniel José Santomé Lemus, comúnmente mencionado como Dalas Review, fue denunciado penalmente por la Asociación de Víctimas de Estafas con Criptomonedas.

Vale recordar que esta organización busca poner en agenda los fraudes en el mundo de los criptoactivos y dar soporte a las víctimas.

Trazando una línea de tiempo, hay que irse a mayo de 2024 cuando el youtuber lanzó PAMBI, un token en la red de Solana.

En este contexto, Santomé Lemus, quien cuenta con más de 11 millones de seguidores en YouTube y más de 899 mil en la red social X, aseguró que los poseedores de PAMBI se beneficiarían enormemente y como suele suceder con estos casos, muchas personas siguieron sus "consejos" para invertir en dicho token.

~~Sin embargo, tras el lanzamiento, PAMBI se desplomó y perdió alrededor del 80% de su valor inicial.~~ Los usuarios denunciaron públicamente que cuando el token fue listado en el exchange BitMart, wallets vinculadas al equipo de Dalas comenzaron a realizar ventas masivas lo que provocó el colapso de la criptomoneda.

Es por ello que varias personas acusaron a Daniel José Santomé de haber llevado a cabo adelante un rug pull. Como ya mencionamos con el caso $LIBRA, este tipo de fraude ocurre cuando los creadores de un nuevo token atraen a inversionistas con promesas de grandes ganancias, pero rápidamente como su valor aumenta debido al interés de la gente, los creadores retiran todo el dinero acumulado.

Como era de esperar, el youtuber negó las acusaciones y aseguró que al token PAMBI "lo mandaron abajo los que decidieron vender" y que él no vendió "ni un solo token".

Ya en junio del 2024, el youtuber redobló la apuesta y lanzó PAMBI II, un segundo token que tampoco logró un buen desempeño. El criptoactivo pasó de su punto más alto de USD 0,0150 a USD 0,00001891 al momento de redactar esta nota.

~~Hace muy poco se confirmó que una querella fue presentada en los Juzgados de Instrucción de Barcelona contra Daniel José Santomé y los colaboradores de su canal de YouTube. Están acusados de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización delictiva.~~

El eje de la denuncia es el presunto fraude relacionado con el lanzamiento de los tokens PAMBI y PAMBI II, así como el pedido de una investigación formal en torno al patrimonio de los denunciados. Esto incluye el rastreo de las transacciones y las cuentas en exchanges de criptomonedas.

Dalas volvió a rechazar las acusaciones y reiteró que él jamás vendió el proyecto como una oportunidad de inversión, sino como un "juego especulativo".

"Yo además dije que era un juego especulativo, no una ‘oportunidad de inversión’, y que los que compran al inicio suelen ser los que más ganan y los de después no siempre. Es así como funcionan las memecoins de mierda y dije siempre que era una memecoin de mierda [términos textuales] que además iba a ser un tutorial para mi canal crypto", expresó.

Lo cierto es que el caso de PAMBI y PAMBI II forman parte de una tendencia más amplia en el mercado de las memecoins que se encuentra en picada.

Hace click para conocer mas sobre bitwage
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Vibrant