Dark web: venden datos de 18 millones de usuarios cripto
La información fue brindada por Dark Web Informer.

-
Según la plataforma Dark Web Informer, más de 18 millones de registros de usuarios de criptomonedas de Estados Unidos estarían siendo vendidos en la dark web.
-
La información alcanzaría a usuarios de las plataformas más importantes como Binance, Coinbase, Kraken, Crypto.com, CoinMarketCap, entre otras.
-
Por USD 10.000 dólares, podrían acceder a esta información personal detallada por los atacantes como nombres completos, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y direcciones físicas.
Hace algunas horas, la plataforma Dark Web Informer difundió una información que indica que información de más de 18 millones de usuarios de criptomonedas de Estados Unidos están siendo vendidos en la dark web.
Según indica el posteo difundido en la cuenta oficial de Dark Web Informer, existe una "presunta filtración de base de datos de criptomonedas en Estados Unidos".
En este sentido, asegura que se trata de "más de 18 millones de registros en más de 20 servicios. Un actor de amenazas supuestamente está vendiendo una gran base de datos de usuarios de criptomonedas con sede en EE. UU., proveniente de múltiples plataformas y exchanges".
A su vez, precisa un "desglose parcial de las fuentes: Binance (EE. UU.): más de 1.4 millones de líneas; Coinbase, más de 432,000 líneas; Crypto.com, más de 1.8 millones de líneas; Robinhood, 197,000 líneas; Kraken, 121,000 líneas; Gemini, 800,000 líneas; Ledger, 20,000 + 34,000 líneas privadas; CoinMarketCap, 76,000 líneas; Bitfinex, Coinmama, BearTax y más.
🚨🇺🇸 Alleged U.S. Crypto Database Leak – 18M+ Records
— Dark Web Informer - Cyber Threat Intelligence (@DarkWebInformer) April 14, 2025
A threat actor is allegedly selling a large U.S.-based cryptocurrency user database, sourced from multiple exchanges and platforms.
🔹 Total: 18M+ lines across 20+ services
🔹 Price: $10,000
🔹 Fields: name, email, phone,… pic.twitter.com/s2DFdDV84n
Por USD 10.000 dólares, podrían acceder a esta información personal detallada por los atacantes como nombres completos, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y direcciones físicas.
Por supuesto que esto continúa generando alarmas por los riesgos que implica la obtención ilegal de los datos personales en el universo del mundo digital, incluida la industria cripto.
NOTICIA EN DESARROLLO